
Y aunque el nuevo sitio abrió sus puertas ayer, no se verán comensales habituales sino hasta el próximo

En medio de música y de las representaciones de actores de Carneval Teatrocirco, "La Plaza" abrió, en exclusiva, para los tripulantes del Paraíso Pagano.
"La Plaza de Andrés" en cifras

Además de la inversión que se requirió para la puesta en funcionamiento del sitio, este medio conoció otras cifras del lugar:
El área está dividida en 4 islas con un coordinador de isla por cada sitio. En "La principal" se encuentra la panadería, la cafetería, los sándwiches, las hamburguesas y la pollería. A cargo del lugar se encuentra Gerley Gutiérrez. En "La Central", dirigida por Edson Rojas, se encuentran los desayunos, los arroces y calentados, las arepas y patacones y la barra de ensaladas. Al frente de la isla de pescados, jugos y frutas y el bazar está Ivonny López y finalmente el asadero está dirigido por Paola Fierro.

Andrea Alzate, Ministra de la Plaza; Daniel Meroño, chef y Olga Lucía Alba, coordinadora administrativa son los responsables de que el funcionamiento de "La Plaza de Andrés" marche como un relojito.
Aproximadamente 140 tripulantes forman parte del equipo de trabajo, de los cuales 70 son alquimistas de las diferentes cocinas.

La Plaza de Andrés permite que 500 comensales permanezcan sentados dentro del lugar.

Luego de evaluar las propuestas sobre la mesa, en mayo de este año se tomó la decisión de iniciar la obra y un mes más tarde comenzó formalmente la construcción del lugar.
El 25 de junio el sitio se encontraba, según Diana Karina, "sin piso, sin muros, tétrico en un informe presentado a la junta y en algo más de un mes tenemos lo que podemos ver hoy".
No hay comentarios:
Publicar un comentario